#1. Interior musical

Lo primero… ¡Fortalece tu interior musical!

Quiero mejorar con el bajo, pero no sé por dónde empezar…

Tienes que empezar por no equivocarte en el planteamiento. ¿Qué quiero decir? Pues que hay algunos consejos típicos que se suelen dar para mejorar, pero que no te llevan por el mejor camino para hacerlo. De hecho, yo los considero errores.
¡Vamos a ver algunos de ellos! ¡Ah, y por cierto, bienvenido al minicurso!

Error 1.- Necesitas un profesor que te diga LO QUE TIENES que hacer

Cualquiera puede decirte (no hace falta ser profe para eso) lo que tienes que hacer: ¡Ponte a practicar!

Pero es más productivo saber lo que no tienes que practicar, lo que no tienes que estudiar (al menos al principio) para que seas más eficiente y ahorres tiempo. 

Deja que te enseñe en qué invertir tu tiempo y en qué no…

Así que a partir de ahora plantéate: Necesito un guía que SIMPLIFIQUE mi trabajo ✔︎

Yo seré el «Guía» que te enseñe el camino. En la última lección te cuento los recursos que tienes para hablar conmigo y acceder a mi visión del mundo del bajo. ¡Ayudarte a avanzar es mi objetivo!

Error 2.- ¡Estudia técnica y serás un crack!

¡Ufff! ¡Uno de los consejos más chungos! La música está en ti, en tu interior. El bajo solo es un instrumento que tus dedos tienen que tocar y tus dedos son también un instrumento que tu cerebro tiene que usar.

Así que, no esperes que «la técnica» te convierta en mejor músico sin más…

Ser mejor músico reside en tu interior.

¡Obsesiónate con mejorar tu interior musical! ✔︎

La inmensa mayoría de los bajistas no tienen ni idea de por dónde a empezar a mejorar el interior musical… ¡tú lo averiguarás en la última lección del minicurso! ¡I promise!

Error 3.- Con el método de Mr. X, ¡vas a arrasar!

¡Mentiraaaa! Es muy difícil pasar de músico promedio a sobresalir del resto si te lo dan todo mascado. Tienes que trabajar también por tu cuenta.

Aunque el mejor bajista del mundo te enseñe, ¡tienes que currar tú!

¡Tu trabajo es tu mejor arma! ✔︎

Tener un guía y trabajar por tu cuenta es definitivamente una combinación ganadora, pero… ¿Cómo creo mi sistema? ¿Qué hago para aprovechar mejor las clases o los libros de mis bajistas favoritos? Te lo cuento en la última lección del minicurso, ¡ya tienes ganas de leerla, eh!


¿Qué he aprendido en la lección 1?

  1. Que necesito un guía con el que pueda hablar y que simplifique mi trabajo.
  2. Que lo prioritario es fortalecer mi interior musical.
  3. Que a pesar de que me lo den mascado, tengo que currarme un sistema.

A continuación tienes la zona de comentarios, siéntete libre de escribir lo que quieras. Leeré y contestaré personalmente cada uno de los mensajes.

26 respuestas

  1. Hola Carlos, desde Bogota-Colombia. Soy principiante en el estudio del bajo y quisiera contar con su apoyo para hacerlo de forma efectiva y eficientemente. Gracias por sus consejos.

  2. Hola Carlos! ¿Cómo estás? Me inscribí en la Academia Online, pero estoy un poco perdido y no se por donde empezar con los contenidos, soy un bajista con algo de experiencia, estoy buscando mejorar mi técnica y aprender nuevas como el Slap y las ghost notes, que aún no las domino, también quiero aprender de teoría y armonía musical, conozco las escalas mayores, menores y los modos, pero quiero profundizar más en estos conceptos y saber como y cuando aplicarlos bien, también quiero entender en que tonalidad o modo tonal estoy cuando creo una línea de bajo, puedes guiarme un poco para ordenarme y comenzar a estudiar con los contenidos de la academia por favor! Muchas gracias!

    1. Hola, Diomel:
      Encantado de que seas miembro de la academia. ¡Bienvenido!

      Ya te he contestado en el comentario del curso, dentro de la academia… así que a partir de ahora, hablamos mejor por ahí, ¿de acuerdo?

      Un saludo,
      Carlos

  3. Hola Carlos! Un gusto conocer tu proyecto, mi problema siempre ha sido el organizar mis tiempos y ponerme metas, ya que puedo estudiar muchas horas un día, y dejarlo 2 días. Como te comento no tengo metas claras, sé que debo estudiar técnica y velocidad pero tampoco sé cómo interiorizar la música. Cuando estudio teoría me es muy difícil aprenderla de memoria.
    Espero que me puedas orientas, gracias de antemano y saludos!!!

    1. Hola Fer:
      Gracias por escribir. 30 minutos al día (aunque solo sea 3 días a la semana) pero con un orden claro y sin dar rodeos… ¡Funcionan!

      Por lo que me cuentas, encajas perfecto para mi academia online. Hay varios plannings… y uno de ellos es el que te acabo de escribir. Te dejo aquí el enlace para que le eches un ojo y me digas: https://carloslaiz.es/libros-clases/academia/

      Sea como sea, las tareas que te voy a dejar al final de este minicurso, también te van a ayudar a enfocar el estudio sin dar rodeos.

      ¡Bueno! ¡Ya me cuentas!

      Abrazo,
      Carlos

  4. Saludos profesor!
    Me gusta mucho su planteamiento, he notado que el enfoque es claro y directo, así que siento que haberme inscrito en la Academia Virtual me va a ayudar a pasar a un nuevo nivel!
    Saludos desde Costa Rica.

  5. Hola Carlos, me encanta el enfoque de tu bassworld, confieso que estoy ilusionado, por un lado, con mejorar a la hora de tocar el bajo, pero también, como músico. Seguimos adelante. Estoy convencido de que esto saldría bien! 😉 Un abrazote agradecido desde Galicia

  6. Hola, yo creo que ya he encontrado el guía y el método y materiales para llevarlo todo a cabo; los instrumentos también los tengo, je, je, je… ; ahora viene lo difícil, encontrar tiempo. Espero sacar algo al día para esta tarea.
    Un saludo

    1. Endika, me alegra verte por aquí, cualquier pregunta o sugerencia ni te lo pienses… ¡me escribres! Con respecto al tiempo te digo… piensa en sacar tiempo para DISFRUTAR con el bajo… y todo será mucho más fácil.

      Saludo,
      Carlos

    1. ¡Jajaja, Gregor!

      Mi perspectiva es enseñar lo que realmente usamos cuando estamos «en la calle» tocando. Poner la teoría en un segundo plano y siempre al servicio de lo práctico.

      No dejes de contarme qué tal!

      Abrazos,
      Carlos

      1. Hola Carlos, ya hace tiempo que «toco el bajo» lo pongo entre comillas porque no considero que toque bien, aunque he tocado con varios grupos, pero esto fue por casualidad y mi aprendizaje a sido autodidacta, con lo cual, caótico y con un montón de faltas y malos vicios. Así pues, ahora que dispongo de tiempo me he propuesto aprender. Hace algún tiempo que miro tus videos y me están sirviendo de mucho, así que con esta suscrición espero seguir avanzando en este maravilloso instrumento. Por todo esto te do las gracias, un abrazo

        1. Hola!!!
          Encantado de tenerte por aquí.

          Ya verás como el minicurso te va a ayudar a organizarte y saber por dónde arrancar, tanto en lo teórico como en lo práctico…
          ¡No dejes de contarme!

          Un saludo,
          Carlos

Deja una respuesta

Últimas entradas

Acceso academia

Si todavía no formas parte de nuestra comunidad no esperes más y empieza a aprender con nosotros.