#2. Técnica

La técnica «saca» la música de tu interior fortalecido

Por dónde empiezo en lo práctico…

Empieza por las técnicas básicas. Pulsación de la mano derecha y digitación de la mano izquierda. Pero sobre todo, por los errores que debes evitar.

Es vital que depures tu técnica básica, evitar movimientos sobrantes, fuerza excesiva, etc. Lo último que queremos es generar una lesión porque no hemos desarrollado una técnica sana.

¿Qué es para ti la técnica?

¡Yo esperando a que respondas! Y tú, mirando los dibujitos...

Para mí, es la habilidad que necesitas desarrollar para expresar tus emociones con tu instrumento. ¡O para sacar lo que tienes en tu corazón, si lo prefieres ver así!

Cuando cantas una línea de bajo lo haces con más groove que cuando la tocas con el bajo. Eso ocurre porque tu habilidad con las manos aún no está alineada con la capacidad de generar música desde tu interior. ¡Mejorar la técnica para alinear corazón y bajo es el objetivo!

¿Ya has vendido tu alma?

Vengo a cobrar mi deuda...

No vayas por el camino de practicar escalas y arpegios subiendo de velocidad hasta que corras un montón. Pagarás un precio muy caro al maligno. ¿Cuál…? Tu tiempo.

Vete por el camino de estudiar las técnicas que te permitan expresarte aunque no puedas correr.

Las técnicas que te permitirán expresarte se llaman… técnicas de expresión. ¡No me llames listillo, ya sé que es evidente! Pero, ¿sabes cuáles son las más usadas? Escríbelas en un papel antes de pasar al siguiente punto, ¡a ver si aciertas, listillo!

¡La llave maestra…!

Esta llave te permitirá extraer las ideas que están encerradas en tu corazón.

La llave maestra son las 3 técnicas de expresión que debes dominar para conseguir una base sólida y empezar tu transformación en un bajista más potente.

1.- Slide
2.- Hammer-on
3.- Pull-off

*En la 4ª lección te dejaré enlaces para que empieces a practicarlas.

Incluso podría decirte las técnicas que irían después: trino y vibrato… pero, prefiero no decírtelas.

¿Repasamos?

¡Esto va cogiendo forma! Ahora ya sabes que tienes que empezar a fortalecer tu musicalidad interior y a dominar las técnicas de expresión. Pero falta algo… un punto que cambiará por completo tu forma de ver el bajo. ¿Podrás esperar a la siguiente lección?


¿Qué he aprendido en la lección 2?

  1. Por dónde empezar en lo práctico… ¿Recuerdas el título del minicurso? 
  2. Que invertir tu tiempo en conseguir la llave maestra, es mucho más productivo que gastarlo en ejercicios para conseguir velocidad.
  3. Cuáles son las técnicas de expresión prioritarias para mejorar…, y que soy un poco chulo, porque te he chivado 2.

A continuación tienes la zona de comentarios, siéntete libre de escribir lo que quieras. Leeré y contestaré personalmente cada uno de los mensajes.

2 respuestas

  1. Hola Carlos
    Y cuando empiezas de cero ?
    Todas esas técnicas de las que hablas me suenan a chino .
    Yo personalmente he empezado viendo tus vídeos sobre conocer las notas en el mástil . Y sigo en ello …. y luego ?
    Llevo 48 horas con un bajo entre las manos . He empezado por la posición del cuerpo y acoplarme el bajo a las costillas, como tú explicas .
    Un saludo
    Y muchas gracias por tu trabajo .

    1. Beatriz, es el mejor momento para que sigas éste método: https://carloslaiz.es/producto/conceptos-basicos-para-bajistas/

      Tienes que centrarte en hacer bien los primeros ejercicios de técnica, así evitarás coger vicios que luego son difíciles de quitar.

      Además sería genial que tomaras un par de clases conmigo por skype para que pueda ver tu postura personal (cada uno tenemos nuestros propios vicios).

      No lo dudes, estás en el momento más importante. Si ahora empiezas bien, luego podrás estudiar a tu aire sin problemas, pero empezar es lo más crítico.

      Ya me cuentas.

      Abrazote,
      Carlos

Deja una respuesta

Últimas entradas

Acceso academia

Si todavía no formas parte de nuestra comunidad no esperes más y empieza a aprender con nosotros.